La Guía Completa de Presets para Fotografía de Comida: Transforma tus Imágenes en 2025
¿Te ha pasado que ves una foto de comida en Instagram y piensas "¿cómo consiguieron ese look profesional?"? Después de 9 años de experiencia, puedo decirte que el secreto no está solo en la cámara o la iluminación, está en saber cómo editar.
Los presets para fotografía de comida son herramientas que te permiten aplicar ajustes profesionales con un solo click, transformando una foto ordinaria en una imagen que hace que la gente pare a mirar.
Pero no todos los presets funcionan igual, y definitivamente no todos funcionan para fotografía de comida.
Esta guía te enseñará todo lo que necesitas saber para elegir, usar y dominar los presets específicamente diseñados para fotografía de comida. No se trata solo de aplicar filtros bonitos, se trata de entender cómo contar la historia de cada plato a través de la edición.
¿Qué son los Presets para fotografía de comida?
Los presets son configuraciones predefinidas de ajustes de edición que puedes aplicar a tus fotos con un solo click. Piénsalos como "recetas" de edición que incluyen modificaciones de exposición, contraste, saturación, tonos de colores y muchos otros parámetros.
En el contexto de fotografía de comida, los presets van más allá de ser simples filtros. Son herramientas especializadas que entienden las necesidades específicas de este género fotográfico: hacer que la comida se vea apetecible, mantener colores naturales pero atractivos, y crear consistencia visual.
Cómo funcionan técnicamente
En Lightroom Desktop, los presets se guardan como archivos .xmp que contienen todos los ajustes del panel Develop. Cuando aplicás un preset, Lightroom lee estos ajustes y los aplica instantáneamente a tu imagen.
En Lightroom Mobile, funcionan de manera similar pero con formato .dng. Esto permite que tengas el mismo flujo de trabajo profesional desde tu teléfono, algo crucial para content creators que trabajan principalmente desde dispositivos móviles.
La magia está en que un buen preset para fotografía de comida no solo ajusta colores, optimiza específicamente para:
Realzar texturas de alimentos sin sobredefinir
Mantener balance entre highlights en salsas brillantes y detalles en sombras
Crear calidez o frescura según el tipo de comida
Conservar la naturalidad que hace que la comida se vea comestible
Tipos de presets especializados
Durante mis años de trabajo, he identificado que los presets para fotografía de comida se dividen en categorías específicas:
Presets de base universal: Como mi Fresh Glow, diseñado para funcionar en el 70% de situaciones con ajustes mínimos.
Presets especializados por tipo de comida: Mi Cinnamon Glow para panaderia, mi Crisp Winter para fotos invernales o navideñas…
Presets de estilo: Para crear looks específicos como vintage (como mi rustic charm), clean & minimal (light crust), más romantico (blushbloom), o dramático-editorial (dark punch)
La diferencia clave entre un preset genérico y uno especializado en comida está en los detalles: cómo trata los rojos de los tomates, si mantiene la textura del pan, si hace que los verdes se vean frescos o artificiales.
Beneficios de usar presets para fotografía de comida
Ahorro de tiempo
Con un sistema de presets personalizado, una sesión típica de fotografía de receta con unas 15 tomas se edita en unos minutos.
Resultados profesionales sin años de experiencia
Uno de los mitos más grandes es que necesitas años de experiencia para crear ediciones profesionales. La realidad es que un preset bien diseñado encapsula años de experimentación y refinamiento.
Mis presets, por ejemplo, incluyen ajustes que me tomó 9 años perfeccionar: cómo evitar que los rojos se vean artificiales, cómo crear calidez sin volver la imagen naranja…
Alternativa costo-efectiva
Contratar un editor profesional para fotografía de comida cuesta entre €5-15 por foto. Para un food blogger que publica 5 fotos semanales, esto representa €1300-3900 anuales. Una colección de presets profesionales cuesta una fracción de esto y te da control total sobre el timing y resultado.
Cómo elegir los presets correctos para fotografía de comida
Indicadores de calidad técnica
Preservación de detalles: Aplica el preset a una foto con elementos muy claros (como merengue) y muy oscuros (como chocolate). ¿Mantiene detalles en ambos? Si quema highlights o aplasta sombras, evítalo.
Naturalidad de colores: Los rojos deben seguir viéndose comestibles, los verdes frescos pero no artificiales, los marrones ricos pero no sucios.
Facilidad de ajuste: Los mejores presets funcionan bien al 100% pero se pueden ajustar fácilmente. Si necesitas modificar 10 configuraciones para que funcione, no es eficiente.
Presets Gratuitos vs Presets de Pago
Presets Gratuitos:
Útiles para comenzar y experimentar
Generalmente menos especializados
Pueden requerir más ajustes manuales
Limitadas opciones de soporte
Presets Profesionales de Pago:
Desarrollados con casos de uso específicos
Incluyen documentación y guías de uso
Soporte directo del creador
Optimizados para eficiencia workflow
Mi recomendación: comienza con presets gratuitos para entender qué estilos prefieres, luego invierte en una colección profesional que se alinee con tu estilo y objetivos.
Considera el ecosistema Completo
No compres presets aislados - busca colecciones cohesivas. La clave es tener múltiples herramientas que amplifiquen tu marca según el momento.
Mi colección de 14 presets funciona como un sistema: cada preset cubre una necesidad específica pero todos mantienen coherencia visual. Esto te permite tener variedad sin sacrificar consistencia de marca.
Revisa el trabajo del creador
Antes de comprar presets, investiga el trabajo profesional del creador. ¿Trabajan con marcas reconocidas? ¿Su estilo resuena contigo? ¿Tienen experiencia real en fotografía de comida?
Los presets no son solo ajustes técnicos - son la destilación de la experiencia y visión de alguien. Quieres presets creados por fotógrafos cuyo trabajo admiras y cuya experiencia respetas.
Mejores Prácticas para Usar Presets de Fotografía de Comida
Fotografía optimizada para presets
La magia de los presets comienza antes de tocar Lightroom. Durante mis años trabajando con marcas, he desarrollado técnicas de captura que maximizan la efectividad de los presets.
Exposición estratégica: Expongo ligeramente hacia la derecha (sin quemar highlights) porque es más fácil bajar exposición que recuperar detalles perdidos. Mis presets están calibrados esperando este approach.
Balance de blancos consistente: Corrijo WB durante la captura o inmediatamente en RAW antes de aplicar presets. Un WB incorrecto puede hacer que el preset más perfecto se vea terrible.
Composición limpia: Los presets funcionan mejor cuando los elementos principales están claramente definidos. Composiciones muy complejas pueden crear conflictos de color o exposición.
Personalización Inteligente
Los presets son puntos de partida, no destinos finales. Mi proceso post-preset incluye:
Ajustes locales precisos: Uso herramientas de enmascarado para realzar selectivamente la comida principal. Por ejemplo, aplicar +20 exposición solo a las fresas en una tarta mantiene el mood general pero hace que la fruta brille.
Refinamiento de color: Aunque mis presets están calibrados, cada foto es única. Ajusto selectivamente HSL si un color específico necesita más precisión.
Control de contraste: Dependiendo de la iluminación original, modifico curvas para optimizar el contraste sin perder la personalidad del preset.
Cuándo usar el Preset “as-is” vs cuándo ajustar
Usa sin modificar cuando:
La iluminación original es consistente con el diseño del preset
Los colores principales de la foto están dentro del rango objetivo del preset
Necesitas procesar muchas fotos similares rápidamente
Ajusta cuando:
Hay elementos específicos que necesitan destacar más
Las condiciones de luz son diferentes a las "ideales" del preset
Quieres adaptar el mood para un contexto específico
Workflow Optimizado
Mi proceso profesional con presets sigue este orden:
Correcciones básicas: WB, exposición general, straightening
Aplicación del preset: Generalmente al 80-90% inicialmente
Evaluación global: ¿La foto comunica lo que necesito?
Ajustes locales: Solo donde realmente importa
Refinamiento final: Detalles y consistency check
Este workflow me permite procesar 50+ fotos manteniendo calidad profesional en tiempo récord.
Errores comunes al usar Presets (y cómo evitarlos)
Error #1: Sobre-edición por entusiasmo
El error más común que veo es aplicar presets al 100% sin consideración. La intensidad completa rara vez es la respuesta correcta.
La solución: tratá los presets como punto de partida, no como resultado final. Aplicá el preset y después jugá con la intensidad: probá en 100%, bajalo a 70%, tal vez 50% funcione mejor. Cada foto es diferente. Andá probando hasta que el resultado te convenza. No tengas miedo de ajustar - los presets están para ahorrarte tiempo, no para ser una regla rígida.
Error #2: Ignorar las Condiciones de Iluminación
Un preset diseñado para luz natural puede crear resultados extraños bajo luz artificial tungsteno. No todos los presets funcionan en todas las condiciones.
La solución: entiende para qué condiciones fueron diseñados tus presets. Documenta cuáles funcionan mejor en cada situación para agilizar tu proceso de selección.
Error #3: No Ajustar para Diferentes Tipos de Comida
Aplicar el mismo preset a una ensalada fresca y a un guiso caliente raramente funciona óptimamente. Cada tipo de comida tiene necesidades específicas.
La solución: desarrolla un sistema mental: verdes brillantes = presets fresh, comfort food = presets warm, postres delicados = presets soft.














Conclusión: Transforma Tu Fotografía de Comida en 2025
Los presets para fotografía de comida no son solo herramientas de edición, son multiplicadores de tu creatividad y eficiencia. En un mundo donde la consistencia visual construye marcas y el contenido constante construye audiencias, dominar los presets correctos es una ventaja competitiva real.
Durante mis 9 años fotografiando para más de 100 marcas, he visto la evolución de la fotografía de comida. Lo que separa a los fotógrafos exitosos de los que luchan no es solo talento técnico, es eficiencia operativa y consistencia visual.
Los presets te dan ambos. Te permiten procesar más trabajo en menos tiempo sin sacrificar calidad. Te ayudan a desarrollar y mantener un estilo visual reconocible. Y te liberan tiempo mental para enfocarte en lo que realmente importa: contar historias convincentes a través de la comida.
Recuerda: Los mejores presets no son los que crean los efectos más dramáticos - son los que amplifican la historia natural de cada plato mientras mantienen tu voz visual única.
Si estás listo para acelerar tu workflow y elevar la consistencia de tu trabajo, te invito a explorar mi colección de 14 presets profesionales. Cada uno ha sido refinado durante años de trabajo comercial real, diseñado específicamente para las necesidades únicas de la fotografía de comida.
Descubre Mi Colección de Presets Profesionales →
Incluye presets para Mobile y Desktop, guías detalladas de instalación, consejos de uso específicos para cada preset, y actualizaciones futuras.
Comienza experimentando. Encuentra tu estilo. Y recuerda: los mejores presets son los que te ayudan a contar tu historia más efectivamente.